Consiste en una autorización de residencia temporal, que se podrá conceder a los familiares de las personas extranjeras residentes en el Estado español, en virtud del derecho a la reagrupación familiar.
¿Quién lo solicita?
La persona reagrupante personalmente, que deberá contar con una autorización de residencia renovada. Para reagrupar a los ascendientes, la/el reagrupante deberá ser titular de una tarjeta de larga duración o larga duración-UE.
¿A quién reagrupa?
¿Cómo?
Se presentará mediante solicitud en la Oficina de Extranjería acompañanda de toda la documentación requerida.
En el caso de concesión, el/la familiar reagrupado/a dispone de 2 meses desde la notificación de la concesión, para solicitar personalmente el visado en la misión diplomática u oficina consular en cuya demarcación resida. Una vez obtenido este visado deberá entrar en el Estado español en el plazo de 90 días y solicitar la tarjeta de residencia de familiar reagrupado.
Los/las cónyuges y descendientes en edad laboral, tendrán autorización para trabajar aunque no esté especificado en su tarjeta.
¿Dónde?
El lugar de presentación es la Oficina de Extranjería de la provincia, mediante cita previa o telemáticamente.
DOCUMENTACIÓN:
Para unidades familiares que incluyan 2 miembros (reagrupante y reagrupada/o) se exige una cantidad mensual del 150 % del IPREM, que asciende a 848 euros. Por cada miembro adicional se deberá sumar el 50% del IPREM, es decir unos 283 euros más. Estos cálculos se han hecho con base al IPREM establecido para el año 2021 (564.90 euros)
Cuando concurran razones de carácter humanitario, podrá reagruparse al/la ascendiente menor de 65 años. Esto es, únicamente en los casos en los que esa persona ascendiente conviviera con el reagrupante en el país de origen, o cuando sea incapaz y esté tutelada por quien reagrupa o su cónyuge o pareja, o cuando no sea capaz de atender sus propias necesidades. También concurren razones humanitarias si se presentan conjuntamente las solicitudes de los ascendientes cónyuges y uno de ellos/as es mayor de 65 años.
AUTORIZACIÓN INICIAL DE RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO POR CUENT...