El Padrón Municipal es el registro que sirve para acreditar la residencia y el domicilio en el municipio, a efectos administrativos. En él se pueden inscribir todas las personas independientemente de su nacionalidad y de su situación administrativa.
El empadronamiento es un trámite obligatorio que permite acceder a determinados servicios públicos como la asistencia sanitaria o la escolarización, además de a determinados programas dirigidos a mejorar la convivencia en el municipio. No solo es útil para acceder a los servicios señalados, sino que constituye uno de los documentos de prueba principales a la hora de demostrar el tiempo de permanencia en el Estado español.
DOCUMENTACIÓN:
En el caso de no poder presentar alguno de los anteriores documentos, se deberá solicitar por escrito el alta en el padrón y será la Administración la que compruebe la veracidad de los datos y la residencia.
¿Dónde?
El trámite puede realizarse presencialmente en cualquier Oficina de Atención Ciudadana o de forma telemática a través del registro electrónico.
NOTA: Las personas extranjeras no comunitarias sin autorización de residencia permanente, deberán renovar el empadronamiento cada 2 años.
Para los casos en los que haya un periodo de tiempo en los que no se pueda acreditar la residencia con el padrón:
La tarjeta sanitaria individual es un documento emitido por la Conseje...